EVEREST BASE CAMP TREK - OPTION 1
Llegada al aeropuerto de Kathmandu, recogida por nuestro corresponsal y traslado al hotel. (A los pies de la cordillera del Himalaya, donde aseguran que moran sus dioses, se alza Nepal, una tierra de espectaculares paisajes, templos y ciudades de rica herencia cultural. Estas parecen trasladar al viajero a la época medieval en sus paseos por Kathmandu, Bhakapur (Bhadgoan) y Patan, los tres núcleos urbanos que representan la columna vertebral de país.)
Por la mañana, tomamos un espectacular vuelo de unos 40 minutos desde Katmandú a Lukla - 2840 metros en la región de Khumbu situado al Este de Nepal - que ofrece vistas inolvidables del paisaje de terrazas en el valles y de ríos más adelante, así como perspectivas de cerca de algunas de las montañas más altas del mundo. Tras aterrizar en Lukla, comenzamos nuestro trek hasta Phakding (2610m). Después de unas de paseo llegamos a Phakding. Alojamiento en albergue.
Caminando a través de los magníficos bosques de rododendros, por un paisaje de verdadera naturaleza, llegamos a Namche Bazaar (unas 7 horas de Phakding). Atravesando y recorriendo esta larga y a veces empinada etapa, disfrutamos de plena tranquilidad, el paisaje y los variados bosques de pinos y enebros, todo ello junto a lo hermoso del Monte Everest. Alojamiento en albergue.
Disfrutaremos de la belleza de la pintoresca localidad de Namche, así como por la amabilidad y hospitalidad de su gente local. Los caminantes también pueden visitar el museo local que contiene exposiciones sobre la flora y la fauna autóctona de la zona, así como la historia de la región del Monte Everest. Alojamiento en albergue.
Comenzamos este día de trek con maravillosas e inolvidables vistas del Monte Everest, Nuptse, Lhotse, Cholatse, Kantega, Ama Dablam y Thamserku. Este tramo de caminata (aproximadamente 3 horas) es un gran paseo desde Namche por Phunki, seguida de una subida hacia Tengboche en unas tres horas. Alojamiento en albergue.
En el recorrido hasta Pheriche, caminamos por bosques llenos de variedades de árboles frondosos como abedules, coníferas y rododendros. Este sendero se sumerge hasta Debuche y cruzando el río Imja antes de subir a Pheriche. Alojamiento en albergue.
Podemos pasearnos por los alredores, tratando de subir un os metros, para regresar a dormir a Pheriche. Alojamiento en albergue.
Continuamos ascendiendo, subiendo hasta los restos del Glaciar del Khumbu, cruzando por la hilera de monumentos de piedra. Alojamiento en albergue.
Durante un desnivel aproximado de dos (2) horas llegamos a Gorak Shep, desde donde tenemos otra hermosa vista de los montes Everest y Pumori. Continuaremos a Kala Pathar (durante otras dos horas de caminata). Una vez mas desde el Kala Patthar podremos observar de una de las vistas más de cerca y formidables del monte Everest, regresando a Gorak Shep para pasar la noche. Alojamiento en albergue.
Caminata por el glaciar Khumbu y hasta el Campamento Base del Everest (5380m), siendo el más accesible sin la debida equipo de alpinismo. Desde aquí, disfrutaremos de la espectacular vista de la cascada de hielo de Khumbu antes de descender a Lobuje. Alojamiento en albergue.
Disfrutaremos de un suave descenso con las vistas desde Lobuje a Dingboche. Alojamiento en albergue.
Además de tratarse del retorno-descenso a Namche Bazaa, una vez más disfrutaremos atravesando los hermosos bosques de pino azul y rododendros. Alojamiento en albergue.
Una caminata fácil hasta Lukla para pasar la última noche en la región de Khumbu, los caminantes pueden explorar el pueblo de Lukla, Alojamiento en albergue.
Tomamos un vuelo de vuelta desde Lukla a Katmandú, donde los caminantes pueden descansar los pies y relajarse en un hotel. Alojamiento en Hotel
LA PLAZA DURBAR DE KATHMANDU (Siglo XII a Siglo XVIII, admirar la infinidad de su templo y palacio), HANUMANDHOKA (El palacio real, con la enorme escultura del dios Kal Bhairav, la plataforma de la coronación, el hall de la Audicia Pública, la estatua del rey Pratap Malla y la Gran Campana) KUMARI CHOWK (Residencia de la diosa viviente, es un templo de estuco de mediados del siglo XVIII, decorado con ventanas intricadamente talladas ) KASTHAMANDAP (Templo de madera de un solo árbol, Templo dedicado al gran yogui Goraknath, del siglo XVI), EL TEMPLO DE ASHOK BINAYAK (En honor del hijo de Shiva Ganesha, el dios de la cabeza de elefante que procura fortuna, es muy venerado en todo el país. FREAK STREET Y EL TEMPLO DE LOS HIPPIES(que era muy famoso en la época de los hippies de Europa en los años sesenta) TEMPLO TALEJU (El segundo Templo más alto del país)
SWYAMBHUNATH (El Hito del valle a 3 km de la ciudad de Kathmandu, El templo Budista se conoce como el templo de los monos, Es la stupa más antigua de la región, su fundación se remonta a unos 2.000 años atrás. Está situada en lo alto de una colina desde la que se disfruta una bella panorámica de Kathmandu.
BOUDDHA (también conocida como la stupa de las gotas del rocío. Situada a 8 km es el santuario budista más grande del país, construida en el siglo V. Allí hay un recinto con varios monasterios de las distintas escuelas del arquet tibetano).
PASHUPATINATH (Peregrinación más sagrada del hinduismo), EL CREMATORIO (Incinera los cadáveres de hinduistas, con una gran cantidad de sadhus, santones, peregrinos y una legión res de objetos sagrados. Donde se encuentra un lingam (falo de Shiva).
Disfrute de su último día en Katmandú antes de partir. A la hora de salida mencionada, nuestro corresponsal lo recogerá del hotel y lo trasladará al aeropuerto y lo dejará con un cálido corazón.
EVEREST BASE CAMP VIA GOKYO CHOLA PASS - OPTION 2
Llegada al aeropuerto de Kathmandu, recogida por nuestro corresponsal y traslado al hotel. (A los pies de la cordillera del Himalaya, donde aseguran que moran sus dioses, se alza Nepal, una tierra de espectaculares paisajes, templos y ciudades de rica herencia cultural. Estas parecen trasladar al viajero a la época medieval en sus paseos por Kathmandu, Bhakapur (Bhadgoan) y Patan, los tres núcleos urbanos que representan la columna vertebral de país.)
Salida en avioneta a Lukla. Este es un vuelo de montaña que depende enormemente de las condiciones meteorológicas, por lo tanto podría retrasarse el vuelo hasta situaciones más favorables. Llegada a Lukla donde comenzaremos el trekking. Tras unas dos horas y media de camino llegamos a Phakding.
Al comienzo de la etapa, el camino es un sube-baja y cruzaremos varias veces el río DhudKhosi. Al llegar al poblado Monjo (3000 m), tras hacer los trámites y permisos requeridos, entraremos al Parque Nacional Sagarmatha (Everest), Para continuar con una fuerte subida en zig-zag, y donde no atajaremos ya que en una de las curvas observaremos el Monte Everest. Tras casi 5 horas de camino llegaremos a Namche Bazar, capital del pueblo Sherpa.
Nada más salir hay una fuerte subida hasta los 4000 m. donde se suaviza. Tras pasar por los poblados de Labharma y Luza llegaremos hasta Machermo.
Tras nuestra llegada a Gokyo, permite continuaremos hasta el GokyoRi, donde disfrutaremos de una maravillosa vista panorámica del Himalaya, podremos observar el Everest, Makalu, Lhotse…A continuación descenderemos hasta Gokyo.
Por la mañana, si el dia anterior, las condiciones climatológicas fueron adversas y no pudimos, ascenderemos al GokyoRi, y después continuaremos hasta Thagnag. 2,30 horas.
Este día es muy importante. Empezamos el día con una fuerte subida, y tras hora y media llegamos a un collado a 5000 m desde aquí se puede ver el Chola Pass. Continuamos subiendo 3 horas y si la nieve nos lo permite pasaremos el Chola Pass, (5300 m) desde donde veremos el ChoOyu y varios montes de más de 7000 m. A continuación descenderemos por un largo valle hasta llegar a Dzonglha.
Salimos desde Dzonglha, tras 2 horas y media llegaremos al pueblo de Lobuche. Continuamos subiendo por la orilla izquierda del glaciar hasta llegar a Gorakshep.
Este es el gran día del trek del Everest, en el que vamos a disfrutar, si el tiempo lo permite, de las mejores vistas del Everest y alrededores. Nos dirigiremos a KalaPattar (traducido por “Piedra Negra”), subiremos los 400 mts que nos separan de la cima. Las vistas, tanto del macizo del Everest como de la cara sur del Pumori, son espectaculares. Regresaremos a GorakShep, para desayunar y tras un descanso, continuar al campo base del Everest. Este dia bajamos y pernoctamos en Lobuche
La ruta desciende de Dingboche el Valle de ImjaKhola, despues cruzaremos un puente de madera y el camino se vuelve ascendente hasta llegar a Tiamboche. Aprovecharemos este día para visitar el famoso Monasterio de Tyangboche, lugar emblemático de la cultura budista local. Podremos visitarlo por la tarde y conocer a los lama que viven en él.
Comenzaremos el dia con unas bonitas vistas del Everest y Lhotse. Se empieza con una fuerte bajada hasta cruzar el rio en el poblado de Phumki. Seguimos subiendo hasta Namche Bazar unas 3 horas.Nos dirigiremos a Namche Bazar. Tendremos la tarde libre.
Continuaremos por el camino que ya conocemos hasta Phakding. De aquí continuaremos hasta Lukla. Alojamiento y cena.
Tomaremos una avioneta desde el vertiginoso aeropuerto de Khumjung (un “nido de águila”) para volar a Kathmandú. La hora del vuelo dependerá de las condiciones meteorológicas. Llegada a Kathmandu y resto del día libre. Alojamiento en Hotel.
LA PLAZA DURBAR DE KATHMANDU (Siglo XII a Siglo XVIII, admirar la infinidad de su templo y palacio), HANUMANDHOKA (El palacio real, con la enorme escultura del dios Kal Bhairav, la plataforma de la coronación, el hall de la Audicia Pública, la estatua del rey Pratap Malla y la Gran Campana) KUMARI CHOWK (Residencia de la diosa viviente, es un templo de estuco de mediados del siglo XVIII, decorado con ventanas intricadamente talladas ) KASTHAMANDAP (Templo de madera de un solo árbol, Templo dedicado al gran yogui Goraknath, del siglo XVI), EL TEMPLO DE ASHOK BINAYAK (En honor del hijo de Shiva Ganesha, el dios de la cabeza de elefante que procura fortuna, es muy venerado en todo el país. FREAK STREET Y EL TEMPLO DE LOS HIPPIES(que era muy famoso en la época de los hippies de Europa en los años sesenta) TEMPLO TALEJU (El segundo Templo más alto del país)
SWYAMBHUNATH (El Hito del valle a 3 km de la ciudad de Kathmandu, El templo Budista se conoce como el templo de los monos, Es la stupa más antigua de la región, su fundación se remonta a unos 2.000 años atrás. Está situada en lo alto de una colina desde la que se disfruta una bella panorámica de Kathmandu.
BOUDDHA (también conocida como la stupa de las gotas del rocío. Situada a 8 km es el santuario budista más grande del país, construida en el siglo V. Allí hay un recinto con varios monasterios de las distintas escuelas del arquet tibetano).
PASHUPATINATH (Peregrinación más sagrada del hinduismo), EL CREMATORIO (Incinera los cadáveres de hinduistas, con una gran cantidad de sadhus, santones, peregrinos y una legión res de objetos sagrados. Donde se encuentra un lingam (falo de Shiva).
Disfrute de su último día en Katmandú antes de partir. A la hora de salida mencionada, nuestro corresponsal lo recogerá del hotel y lo trasladará al aeropuerto y lo dejará con un cálido corazón.
SN | Start Date | Trip Duration | Cost Per Person | Availability | Join Group |
---|
S.N. | Date | Pax | Rate | Apply |
---|