Llegada a Kathmandu, recogida por nuestro corresponsal y traslado al hotel y resto del día libre para conocer la ciudad y los monasterios budistas e hinduístas. Alojamiento.
Tras el desayuno, comenzaremos con las visitas a La Plaza de Kathmandu, Swoyambunath, Boudhnath y Pashupatinath:
LA PLAZA DURBAR DE KATHMANDU (Siglo XII a Siglo XVIII, admirar la infinidad de su templo y palacio), HANUMANDHOKA (El palacio real, con la enorme escultura del dios Kal Bhairav, la plataforma de la coronación, el hall de la Audicia Pública, la estatua del rey Pratap Malla y la Gran Campana) KUMARI CHOWK (Residencia de la diosa viviente, es un templo de estuco de mediados del siglo XVIII, decorado con ventanas intricadamente talladas ) KASTHAMANDAP (Templo de madera de un solo árbol, Templo dedicado al gran yogui Goraknath, del siglo XVI), EL TEMPLO DE ASHOK BINAYAK (En honor del hijo de Shiva Ganesha, el dios de la cabeza de elefante que procura fortuna, es muy venerado en todo el país. FREAK STREET Y EL TEMPLO DE LOS HIPPIES(que era muy famoso en la época de los hippies de Europa en los años sesenta) TEMPLO TALEJU (El segundo Templo más alto del país)
SWYAMBHUNATH (El Hito del valle a 3 km de la ciudad de Kathmandu, A este templo budista se le conoce como el templo de los monos, Es la estupa mas antigua de la region, su fundacion se remonta a unos 2.000 años atras. Esta situada en lo alto de una colina desde la que se disfruta una bella panoramica de Kathmandu.
BOUDDHANATH (tambien conocida como la Estupa de las gotas del rocio) Situada a 8 km es el santuario budista mas grande del pais, construida en el siglo V. Por sus alrededores podemos pasear por un recinto con varios monasterios de las distintas escuelas del budhismo tibetano.
PASHUPATINATH (Peregrinacion mas sagrada del hinduismo), EL CREMATORIO (Incinera los cadaveres de hinduistas, con una gran contidad de sadhus, santones, pregrinos y una legion res de objectos sagrados. Donde se encuentra un lingam (falo de Shiva). Alojamiento en el Hotel.
Desayuno. Traslado en autobús hasta Syabru donde comenzaremos en Trekking. Alojamiento en el lodge.
El camino desciende hacia el río Ghopchka Khola hasta los 1.550 mts. Los bosques rebosan de vida salvaje: monos langur, panda rojo, jabalíes, oso negro del Himalaya, martín pescador etc. Subimos de nuevo hacia el Bamboo lodge, se atraviesa un puente de acero a 2.000 mts. Subimos hasta los 2.380 mts del asentamiento de Changtang o también llamado Lama Hotel.
Comienza ascendiendo suavemente pero pronto el camino se empina y se va ganando altura sobre el Langtang Khola. Pasamos por Gumnachok y Gora Thabela (3.000 mts.). Se va abriendo el valle y se cruzan zonas de pastos de yaks, muros maní y pueblecitos tamang dispersos hasta el gran asentamiento de Langtang a 3.500 mts. que es el centro administrativo del Parque Nacional de Langtang.
El camino sube hasta una arista dominada por un “chorten” de planta cuadrada y una larga hilera de “muros maní”, luego pasamos por los pueblos de Muna y Singdum. Finalmente se atraviesa una morrena glaciar desde donde se ve cerca el glaciar del Langtang Lirung y la gran Gompa de Kyanjin. Aquí, a 3.800 mts hay una fábrica de queso que fue puesta en marcha en 1.955 por la Asociación suiza de cooperación con Nepal. Produce unos 7.000 Ks. de queso anualmente.
Este día podemos levantarnos temprano y caminar hasta Tserko Ri (4984 m) desde donde podemos ver las impresionantes vistas del Himalaya como el pico Yala (5520 m), Langtang Lirung (7227 m), Langtang Ri (7205 m), Loenpo Gang (6907 m), Dorje Lakpa (6996 m), Changbu (6251 m), Morimoto (6150 m) y otros Himalayas. También en el camino a Tserko Ri podemos ver la hermosa vista de Kyanjin Gompa y el paso de Ganja La. En el camino, si tenemos suerte, podemos ver el barco azul y Thar. Por lo general, toma alrededor de 6/7 horas caminar y regresar a Kyanjin Gompa desde Tserko Ri.
Dependiendo de las ganas y la aclimatación que hayamos alcanzado, nos lanzaremos a subir al Kyanjin Ri, cumbre panorámica a sólo 2 horas de Kyanjin Gompa; la ascensión es corta pero exigente por la altitud en la que nos movemos, con una pendiente moderada pero mantenida. Desde la cumbre las vistas hacia el Langtang Lirung y sus glaciares colgantes justo enfrente de nosotros, son magníficas.
Regreso por el mismo camino de hace dos días a la inversa pero recorriendo dos etapas en una hacia abajo sin mayores problemas. Tenemos más tiempo para contemplar las montañas circundantes haciendo el camino de descenso.
En este tramo del regreso es donde más posibilidades tenemos de contemplar animales salvajes en una vegetación tropical exuberante con roble bajo dominate en una orilla del río y pino dominante en la otra. En Syabru disfrutaremos de la hospitalidad del poblado tamang y las relativas comodidades que nos ofrecen sus “lodges”.
Mañana de descanso en Syabru para poner en orden nuestras mochilas y nuestros cuerpos.
Saldremos por la tarde para llegar en unas 2 horas a Dumche. Tomaremos el autobús a Kathmandú que tras otras 6 horas de carretera nos dejará de nuevo en la capital del reino con sus estupendos restaurantes, pastelerías, tiendas de artesanía y artículos de montaña y sus monumentos históricos: gompas, templos y ciudades medievales (Swayambunath, Pashupatinath, Bodhnath, Bhaktapur, Patan…) algunos de ellos patrimonio de la Humanidad.
Haremos turismo en Bhaktapur Durbar Square y Changunarayan, que figuran en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO, y luego nos dirigiremos hacia el hermoso lugar cercano al valle, Nagarkot. Podemos ver la hermosa vista del atardecer y el amanecer desde Nagarkot. Pasar la noche en el hotel
Bhaktapur Durbar Square: Bhaktapur, ciudad medieval. Visitaremos la Plaza Durbar, el templo de Taleju, el templo Nyatapole, y muchos otros mas, aparte de sus callejuelas adoquinadas y gran cantidad de artesania local.
Changunarayan: Changunarayan, su templo está espléndidamente decorado con esculturas y tallas y se dice que es el templo más antiguo de estilo pagoda en el valle, concretamente del Siglo III . El templo, construido alrededor del siglo tres, está adornado por algunos de los mejores materiales de piedra, madera y metales artesanos del valle. Alojamiento en el Hotel.
Nagarkot (2175 m): Nagarkot, ubicado a 30 km al este de Katmandú, es uno de los destinos turísticos de montaña más populares en las orillas del valle de Katmandú. Nagarkot es un lugar magnífico para pasar la noche y ver la salida del sol con toda la gama del Himalaya. Es uno de los mejores lugares preliminares para la caminata cerca del valle para personas que llegan por corta duración a Nepal.
Visitaremos el sitio del patrimonio mundial, Patan Durbar Square y otros lugares tradicionales como: Khokhana, Bungmati y Kirtipur. Podemos ver las casas antiguas, los monumentos y el estilo de vida de las personas que viven allí, que en su mayoría son comunidades Newar. Pasar la noche en el hotel.
Patan Durbar Square: (World Heritage Site) Patan está situado en la orilla sur del río Bagmati, esta ciudad antigua es famosa por sus trabajos artesanales en metales y tallas de maderas. En Patan visitaremos los templos Viswonath, Bhimsen, Templo Dorado y Krishna Mandir.
Khokana and Bungmati: Khokana y Bungmati son el típico pueblo Newari (etnia local del valle de Katmandú) pueblo donde se podemos observar sus tallas de madera, marcos tradicionales y templos muy antiguos de la cultura Newari.
Kirtipur: Kirtipur es una pequeña localidad, a 8 km al suroeste de Katmandú, situada en la parte superior de una colina. Esta histórica ciudad tiene muchos atractivos que ofrecer como santuarios, templos antiguos y casas antiguas.
Desayuno. Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso